Claudia Rico, 2º ESO
Los poetas Juan Gelman y José Emilio Pacheco fallecieron el pasado mes de enero en México.

Parte de su vida y de su obra literaria se
vieron marcadas por el secuestro y desaparición de su hija, que estaba
embarazada, y su marido, opositores del régimen militar. La
búsqueda de su nieta, nacida en cautiverio, le llevó muchos años, pero felizmente se produjo el encuentro entre ambos.
Fue el cuarto argentino galardonado con
el premio Cervantes, en 2007.
Se le considera uno de los grandes
poetas contemporáneos de habla hispana y un "expresionista del
dolor".
Falleció el pasado 14 de enero a la edad de 83 años.
He aquí una muestra de su poesía:
CONFIANZAS
se sienta a la mesa y escribe
''con este poema no tomarás el poder''
dice
''con estos versos no harás la
Revolución'' dice
''ni con miles de versos harás la
Revolución dice
y más: esos versos no han de servirle
para
que peones maestros hacheros vivan
mejor
coman mejor o él mismo coma viva
mejor
ni para enamorar a una le servirán
no ganará plata con ellos
no entrará al cine gratis con ellos
no le darán ropa por ellos
no conseguirá tabaco o vino por ellos
ni papagayos ni bufandas ni barcos
ni toros ni paraguas conseguirá por
ellos
si por ellos fuera la lluvia lo mojará
no alcanzará perdón o gracia por
ellos
''con este poema no tomarás el poder''
dice
''con estos versos no harás la
Revolución'' dice
''ni con miles de versos harás la
Revolución'' dice
se sienta a la mesa y escribe

Pacheco falleció el pasado 26 de enero, a la
edad de 74 años, a causa de un paro cardiorrespiratorio.
ALTA TRAICIÓN
Su fulgor abstracto
es inasible.
Pero (aunque suene mal)
daría la vida
por diez lugares suyos,
cierta gente,
puertos, bosques de pinos,
fortalezas,
una ciudad deshecha,
gris, monstruosa,
varias figuras de su historia,
montañas
- y tres o cuatro ríos.
EXTRANJEROS
Si te molestan por su acento o atuendo,
por sus términos raros para nombrar
lo que tú llamas con distintas palabras,
emprende un viaje
no a otro país
(ni siquiera hace falta):
a la ciudad más próxima.
Verás cómo tú también eres extranjero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario