Clara
Borrás y Elena Serra, 2º ESO
Nelson
Mandela,
presidente
de Sudáfrica entre
1994 y
1999, falleció
el día 5
de diciembre de 2013 en Johannesburgo, a la edad de 95 años.
Mandela,
conocido como Madiba en su país, fue
abogado y
político.
Tras
estar preso durante más de 27 años cumpliendo cadena perpetua, fue
liberado, recibió el Premio
Nobel de
la
Paz y
fue elegido democráticamente como presidente de su país. Antes de
estar preso había sido líder
del Congreso Nacional Africano, que luchaba contra el apartheid,
es decir, contra la opresión que sufrían los negros en Sudáfrica.
En 1962 fue arrestado y condenado por sabotaje, además de otros
cargos, a cadena perpetua.
Tras
su liberación, el 11
de febrero de
1990,
Mandela trabajó con el entonces
presidente
de
Sudáfrica,
Frederik
De Klerk,
para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica, cosa que se
consiguió en 1994, con las primeras elecciones democráticas por
sufragio universal. Por su trabajo conjunto, tanto Mandela como De
Klerk recibieron el
Premio
Nobel
de la Paz
de
1993. Su prioridad fue
siempre conseguir
la reconciliación nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario